Día de la Comunicación Social

From Iglesia Catolica Wikipedia

El día mundial de la comunicación social fue instituido por la Iglesia Católica como una manera de reflexionar acerca de la importancia y la influencia de los medios de comunicación social en el mundo contemporáneo. El término "comunicación social" fue acuñado por la Iglesia Católica, aunque su uso se ha extendido en general por fuera de la misma en donde se habla de los "medios de comunicación", los "mass media" o "medios masivos" y los medios en general. Como "Comunicación Social", el término reclama un abanico más amplio de análisis y responsabilidad que pone al social como preocupación por encima del masivo.

Historia

Especialmente a partir del Magisterio del Papa Juan XXIII la Iglesia ha puesto un énfasis especial a la comunicación social, conociendo su creciente importancia e influencia en el mundo de hoy. La Iglesia en cambio no ve a los medios de comunicación social con desdén o preocupación, sino como "maravillosos instrumentos" que son producto del "ingenio humano" (Decreto sobre los instrumentos de comunicación social (Inter mirifica), 1).

La Iglesia también apunta al hecho que si bien maravillosos, ellos deben saber manejarse para ofrecer valores que enriquezcan el espiritu humano (Idem, 2) y que son además útiles para la responsabilidad de evangelización de la Iglesia sea a través de sus ministros, pero sobretodo a través de los laicos que de ella son profesionales en la materia.


En la carta del Papa Juan XXIII (Paz sobre la tierra (Pacem in terris), 12), este recuerda que los medios de comunicación tienen el deber moral de respetar la verdad y ponerse al servicio de esta.

Ver también

Biografía

  • Decreto sobre los instrumentos de comunicación social (Inter mirifica), Documentos del Concilio Vaticano II, Vaticano, 1963.
Personal tools