HC 008

From Psiquiatria

Contents

[edit] FP

BB, 68 años, procedente de ciudad del departamento de Canelones, viuda desde hace 12 años, pensionista, vive con una hija de 40 años y un nieto de 14 años. AP de una internación en el Hospital Vilardebó, no sabiendo la paciente precisar la fecha (dice 2 semanas atrás, luego dice 2 meses).

[edit] MC

Ingresa traída por su hija porque se sentía mal, pero no recuerda nada de ese momento, cómo llegó ni en qué circunstancias.

[edit] EA

Dado el aspecto de extravío e incertidumbre de la paciente, se comienza la entrevista interrogando la orientación. Al entrar saluda diciendo "buenas tardes" (es de mañana) y confunde al entrevistador con una persona conocida. Interrogada sobre la fecha, responde: "es lunes,... no, martes de diciembre o enero de 1987" (es viernes, marzo, 1988). No recuerda nada sobre su internación salvo que "no tenía ganas de hacer las cosas, estaba un poco triste, siempre ando enferma. Tengo ganas de llorar pero no puedo". Se encuentra "descontenta por no haber hecho las cosas que tenía que hacer porque ellos se ponen mal conmigo". Se interroga sentimientos de culpa, pero al parecer el "no haber hecho bien las cosas" es algo que su hijo le señala, no una idea propia de la paciente. No ideas de muerte ni IAE. Anorexia. Sueño s/p.

[edit] AEA

Comenzó hace dos meses con sentimientos de tristeza y abatimiento. Desde hace un año ha notado una disminución de su memoria con dificultad para evocar. "Hace mucho que siento que no recuerdo bien las cosas, 1 año, 6 meses". "Me cuesta bastante poner atención, yo quiero, pero no puedo". Al hablar de las edades de sus hijos, las cambia, dice 40, luego 30 años. Fracasa en las pruebas de semejanza y diferencia. Logra repetir los días de la semana y dígitos de hasta 3 cifras. Fracasa en el orden inverso. Apenas lee y escribe. Dice manejarse bien con el dinero, pero falla cuando se explora el manejo del mismo. Se le muestra un billete de $100 y exclama: "Es viejo, está al revés", cuando la pregunta era sobre su valor y qué podría comprar con él. No da precios actuales de distintas mercaderías. A pesar de sus fracasos, la paciente no se angustia. No aparece en la entrevista machaconería ni hipermnesia respecto al pasado. Niega labilidad afectiva y turbulencia nocturna.

[edit] Biografía

La madre falleció cuando la paciente tenía un año, en un parto y desde entonces es criada por una tía. Escolaridad: fue sólo un año a la escuela porque vivía en campaña y tenía dificultades en el transporte. Dado lo difícil del interrogatorio no se interroga desarrollo psiconeuromuscular ni elementos de neurosis infantil. Se casó a los "40... no, 24 o 26 años". Tiene 3 hermanos vivos, aunque antes había dicho 6. El padre fallece hace un año, "lloré un poquito, él estaba en Treinta y Tres y yo no vivía allí". Rasgos de carácter: "Nunca fui muy triste ni muy alegre". "Siempre fui callada". "Conocidos tenía, pero no amigos, no soy una persona de comunicarme", Desconfiada y temerosa.

[edit] APP

Manifiesta haber estado internada 2 días en el Hospital Vilardebó, hace 2 semanas, luego nos dice que hace 2 meses. La internaron porque "estaba mal, habré hecho alguna trastada, una cosa mal, romper o quemar algo". Se le pregunta si eso le sucede con frecuencia y dice: "que yo me de cuenta, no".

[edit] APM

Colecistectomizada hace 8 años. Toque de todos los territorios vasculares, disminución de la memoria, disminución de la visión, usa lentes desde hace 1 año. HTA en algunas oportunidades, no tratada. No acufenos, no fosfenos. Sí disnea de esfuerzo y OAT.

[edit] Entrevista con la hija (40 años)

Corrobora que desde hace aproximadamente un año su madre presenta alteración de la memoria rápidamente progresiva que ha repercutido en las tareas habituales que realizaba, manejándose mal con el dinero, no realizando las compras porque se maneja mal con el dinero, olvida apagar la luz y quema la comida. Esto se acompaña de sentimientos tristes, decaimiento, tendencia a permanecer en cama más de lo habitual, descuido de la higiene personal y disminución del apetito. Concomitantemente la paciente ha comenzado a beber en su casa en cualquier momento del día 1 o 2 litros de vino y en alguna oportunidad alcohol azul, bebida que era suministrada por un hijo, al parecer con alteraciones conductuales, quien mantiene un vínculo particular con la paciente. Se trata de un hijo que vive cercano a la casa de la paciente, siendo ella quien limpia, cocina y atiende la casa de éste, siendo maltratada por el mismo, incluso con agresiones físicas cuando éste considera que no realiza de forma correcta las tareas. A pesar de ésto la paciente le obedece y quiere. El día del ingreso la paciente sale de su hogar al atardecer y 3 horas más tarde es traída por los vecinos que la encontraron extraviada en la calle no habiendo ingerido alcohol en dicha oportunidad, esto llevó a su hija a internarla.

Personal tools