HC 003

From Psiquiatria

Contents

[edit] FP

Paciente de 44 años, sexo femenino, procedente de X, casada, doméstica, núcleo familiar constituido por el esposo, sin antecedentes de internaciones previas.

[edit] MI

Enviada por psiquiatra por agitación psicomotriz, insomnio e ideas delirantes.

[edit] EA

El día del ingreso, encontramos a la paciente en la sala, sentada junto a la cama con ropas de calle, muy maquillada y con el fascies vivaz, ojos brillantes, hablando sin cesar, en continuo movimiento, nos toca y nos pregunta si deseamos consultarla ya que puede adivinar nuestros problemas. Interrogada sobre esto, dice además: "Dios me otorgó el don de curar. Me decían desde pequeña que tenía este poder, pero ahora puedo ejercerlo. Sé que por eso me envidian y se ríen de mí, pero no estoy loca". Luego comienza a desvestirse y dice: "sé que me envidian porque tengo el cuerpo bonito, tengo casa y tengo coche". Desparrama agua que existe en una taza sobre la mesa, sobre nosotros, "para hacernos un bien". Luego nos santigua con un collar con crucifijo que tiene sobre su cama. Reitera que no está loca, ni entiende el motivo de su internación. Reinterrogada días después, la paciente nos dice que desde hace aproximadamente un mes, comenzó con insomnio y agotamiento. Consultó médico que le indicó exámenes paraclínicos. Para realizarlos la paciente faltó al trabajo y la despidieron. Cree que sus patrones fueron muy injustos porque hacía ocho años que trabajaba con ellos y les ayudó a criar los hijos. Este episodio la entristeció mucho y lloraba frecuentemente. Hace 15 días se enferma la madre y la paciente se dedica a cuidarla. No dormía por prestarle atención, pero no se sentía cansada. Regresaba a su casa y realizaba todas las tareas. Durante esos días comenzó a sentirse distinta, se daba cuenta sin saber explicarlo que tenía dones especiales para curar y aliviar el sufrimiento de los enfermos internados en la sala donde estaba su madre. No recuerda el día del ingreso ni qué hizo las horas previas al mismo. Días antes dice que no dormía y no sentía apetito. Seguía realizando las tareas y "atendía" en su casa los enfermos porque creía que "debía hacerlo por el bien de la humanidad". Reitera que no está loca y no entender el motivo de su internación. No refiere alucinaciones visuales ni acústico-verbales. No elementos de despersonalización. No automatismo mental.

Entrevista con el esposo El esposo refiere que en los últimos 15 días, la paciente estaba muy excitada. Hablaba permanentemente y no dormía. Este cuadro fue aumentando hasta que los días antes del ingreso, la paciente desocupa una habitación y construye un altar donde dice que va a atender enfermos, porque tiene poder para curarlos. Regala y quema ropas, tornándose el día del ingreso muy agresiva, por lo que debe consultar. Nos aclara que nunca tuvo un episodio similar; la relación matrimonial es buena, siendo la paciente muy controlada en sus gastos, muy ordenada y preocupada por la limpieza.

[edit] Biografía

Nace en un pueblo del interior. Es la menor de 3 hermanos del primer matrimonio de su madre. No aporta de su parto ni de su maduración neuropsíquica. Niega elementos de neurosis infantil. Sus padres se separaron cuando ella tenía un año. Comienza la escuela a los 8 años, repitiendo 3º año. Deja la escuela a los 14 años, trasladándose a Rivera donde comienza a trabajar como doméstica. Menarca a los 13 años, no recuerda cómo se sintió en ese momento. Nos relata que su infancia fue muy penosa, que desde pequeña debía realizar todo tipo de tareas, "era como la cenicienta". La relación con su madre fue siempre muy buena, no tiene recuerdos de su padre, le contaron que era alcoholista y que maltrataba a su madre. La madre se vuelve a casar cuando ella tiene 3 años con un individuo también alcoholista y agresivo. A los 16 años, la persona para quien trabajaba como doméstica, la acusa de robo. Esto la afecta mucho y se va de la casa, regresando con su madre. Se traslada un año después a Montevideo, donde se emplea nuevamente. Refiere que en esa época era muy alegre y concurría a bailes. Tuvo varios novios, su primera relación sexual fue a los 17 años. Dice que no quiere hablar de ello, que fue una persona indeseable que la engañó. Se casa después de una breve relación, a los 24 años, pero sólo convive 15 días con su esposo porque éste trató de violar a su hermana que vivía en la misma casa. Esto la deprime mucho, pero no comunica a nadie la razón de su separación. Vuelve a trabajar y a los 33 años se casa con el actual, pero nos aclara que no lo hizo por afecto, sino para legalizar la situación de la hija de éste (también divorciado). Dice: "necesitaba un respaldo, pero las relaciones sexuales siempre fueron malas, insatisfactorias". La paciente no tiene hijos, sufrió un aborto espontáneo durante el primer matrimonio. Hace 2 años la hija adoptiva se fue de la casa para casarse contra voluntad de ellos, lo que afectó mucho a la paciente.

[edit] APP

Hace 4 años, la paciente se sintió muy angustiada por problemas económicos y presentaba insomnio. Consulta psiquiatra que le indica ansiolíticos. Al sentirse mejor, abandona la medicación.

[edit] APM

Consulta médico general en varias oportunidades por síntomas diversos: disminución de fuerzas, cefaleas, agotamiento, mareos. Los exámenes paraclínicos siempre fueron normales. Niega diabetes, lúes, bocio, epilepsia.

[edit] AFP

Padre alcoholista.

[edit] Examen psiquiátrico

Paciente que se presenta en ropas de cama, bien aliñada, pintada, con adornos (collares, pulseras). Verborreica. Buen estado general. Normolínea. Colabora con el interrogatorio, tomando en ocasiones la iniciativa. Gestualidad globalmente aumentada, que concuerda con los contenidos del relato. Su orientación con respecto a las coordenadas témporo-espaciales y a la situación de la entrevista están indemnes aunque deben consignarse: dificultades en la reconstrucción del pasado reciente (últimos 15 días) y la actitud lúdica con estrechamiento del espacio interpersonal evidenciado a través del tuteo, la interposición de un lenguaje escatológico y las manifestaciones de orden no verbal utilizadas para ratificar y enfatizar el relato. No presenta conciencia mórbida. El rapport es dificultoso en virtud de la aceleración del pensamiento y los contenidos expansivos del mismo. El pensamiento es de curso acelerado, de caudal rico: conserva la intencionalidad, son trastornos formales (en las primeras entrevistas se podía entrever un debilitamiento en la cadena asociativa a expensas de una tendencia ideofugitiva). Existen además contenidos megalomaníacos (grandeza, dones) y persecutorios (envidia) a mecanismo intuitivo, interpretativo e imaginativo congruentes con la tonalidad expansiva del humor. Debemos hacer hincapié en la dificultad de la paciente para reconstruir el relato de hechos recientes, no estableciendo la relación entre sus actos y la consecuencia de éstos. En las entrevistas iniciales, presentaba dificultad para fijar la atención espontánea y voluntaria, dejándose ganar por los estímulos ambientales. El humor está globalmente exaltado aunque es lábil y oscilante desde la irritabilidad al llanto con momentos de alegría y jocosidad durante la entrevista. Pragmatismos alterados desde hace 15 días en que se inician variaciones cuantitativas (incremento de actividad, insomnio) y cualitativos (conductas absurdas). Personalidad ciclotímica con predominio del polo depresivo. Se destaca el curso de vida de la paciente, signado por la dependencia, la inmadurez y la incapacidad para tolerar las pérdidas, con dificultad para asumir roles adultos, que ha determinado en el correr de su existencia estados depresivos. Se constataron rasgos histéricos dados por la teatralidad, la frigidez; rasgos obsesivos (afán de limpieza y orden) y sensitivos-paranoicos (se deprime frente a las ofensas, es orgullosa).

[edit] EF

Normolínea, buen estado general. No se evidencia tumoración en zona tiroidea. Examen neurológico: pares craneanos s/p, reflejo consensual normal, sensibilidad superficial y profunda normales, ROT s/p. Resto s/p.

Personal tools