Eliminar AdSense
From Wikivida
AdSense de Google puede ser una fantástica herramienta para financiar webs. Sin embargo, no siempre somos nosotros los dueños de estas y es en esas situaciones cuando desearíamos que no hubiera publicidad.
[edit] Razones para hacerlo
Cuando nos registramos para un dominio gratuito, no obtenemos acceso a todo el código fuente, sino que sólo podemos controlar el contenido principal. Los banners los pone la empresa que hace el hosting.
[edit] Como funciona
El código puede ser colocado en cualquier parte de la página, así que no hace falta tener acceso completo al HTML para hacerlo funcionar. Simplemente se copia entre tags:
<script type="text/javascript"> window.onload=function(){ (function() { var RemoveGoogleAds = { checkPage: function() { currentDoc = document; try { if (currentDoc.getElementsByTagName("body")[0].innerHTML.match(/google_ads_frame/i)) { this.injectCSS("iframe[name='google_ads_frame'] { display: none; }"); } } catch(e) {} }, injectCSS: function(css) { head = document.getElementsByTagName("head")[0]; style = document.createElement("style"); style.setAttribute("type", 'text/css'); style.innerHTML = css; head.appendChild(style); } } RemoveGoogleAds.checkPage(); })(); } </script>
El script proviene de uno para Greasemonkey <<referencia>>, con el agregado de un window.onload=function(){ para que se ejecute al finalizar la carga. Seguramente se puede utilizar con otros tipos de publicidad. En este wiki el script se encuentra en la sección head.