Definiciones

From Psiquiatria

Agorafobia: aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil o embarazoso o donde puede no disponerse de ayuda en caso de que se presente una crisis de pánico. Suele vincularse a un conjunto de situaciones características (estar solo en la casa, grupos de gente, hacer cola, pasar por un puente, viajar en ómnibus, etc.).

Ansiedad: anticipación aprensiva de un daño futuro, acompañada de un sentimiento de disforia o síntomas somáticos de tensión.

Crisis de angustia: episodios súbitos de aprensión, miedo o terror intensos, generalmente asociados a la sensación de muerte inminente y/o temor a enloquecer o perder el control. Se acompaña de un componente somático: palpitaciones, opresión precordial, taquicardia, dolor precordial, disnea. Pueden ser inesperadas (el inicio no está en relación a un desencadenante), determinadas situacionalmente (la crisis ocurre casi invariablemente luego de la exposición al desencadenante situacional) o predispuestas situacionalmente (la crisis tiende a producirse ante determinadas situaciones).

Fobia: miedo persistente e irracional hacia un objeto, situación o actividad específicos, que da lugar a conductas de evitación.

Neurosis: trastorno que afecta el curso longitudinal de la existencia, que lleva a alteraciones estructurales de la personalidad, siendo traducción de un conflicto intrapsíquico, que inhibe las conductas sociales, presentando un fondo permanente de ansiedad-angustia, siendo los síntomas egodistóinicos (en conflicto con sus propias pautas), autoplásticos (no generan conductas ni exigencias hacia otros), existiendo conciencia de enfermedad (pide ayuda de forma voluntaria), con buen rapport y vínculo, sin pérdida del juicio de realidad.

Personal tools