Raccoon City

From Wikizombi

Revision as of 15:23, 15 October 2007 by Dkillerx (Talk | contribs)

Raccoon City es el nombre de una ciudad ficticia Americana de pequeño tamaño ubicado en el noreste de Estados Unidos, su población asciende a un poco mas de 100 000 habitantes. Es famosa por ser el escenario de algunos títulos de la famosa saga de videojuegos, películas y novelas Resident Evil.


Historia: 
Antes de 1998  La historia de Raccoon City se reduce a la historia normal de un pueblo montañoso. Durante la primera mitad del s. XX, este habría comenzado a crecer tímidamente gracias al turismo que ofrecían las Montañas Arklay. En la segunda mitad del siglo, Lord Spencer ordenó construir en el Bosque de Raccoon, que rodea la ciudad, una gran mansión como sede y casa de invitados de una nueva compañia, Corporación Umbrella (Umbrella Corporation). La empresa creció muy rápidamente, y esto propicio un amplio desarrollo de la ciudad, que paso de ser un pequeño pueblo a una prospera ciudad.


Los Asesinatos de las Montañas Arklay:

1998, Mayo. La tranquila comunidad de Raccoon City se ve horrorizada por una serie de asesinatos horrendos y desapariciones en el bosque que la rodea. Cuerpos totalmente mutilados, gente que afirmaba haber visto a monstruos con forma de perro o incluso humana, todo parecía una locura... La policía de Raccoon, el R.P.D. (Raccoon Police Department), incapaz de descubrir quién era el culpable de ésta ola de violencia, manda llamar a los S.T.A.R.S.(Special Tactics and Rescue Squad) para que se encarguen del caso. Cuando los sobrevivientes regresaron una noche, con un helicóptero caído, otro gravemente dañado, dos equipos diezmados y contando historias de zombis y conspiraciones involucrando a la Corporación Umbrella (la máxima proveedora de empleos de la ciudad) se les inculpó de la explosión en la mansión Spencer y se les dio de baja. La ignorante población de Raccoon City no sabia lo que le esperaba...


Epidemia: La masacre de Raccoon City:

Meses después, otro desafortunado accidente en el laboratorio secreto en el subsuelo de Raccoon city, en el cual el equipo de Hunk, enviado a tomar el G-virus por la fuerza, disparó a William Birkin, y él para salvar su vida se inyecta el G-virus mutando drásticamente. Birkin asesinó al equipo y derramó las muestras del G-virus, esto causó la fuga de una importante cantidad del virus, filtrándose a través de las alcantarillas al medio ambiente. La epidemia del virus fue de manera lenta y por lo tanto mucho más peligrosa, para ese momento, Umbrella habia aceptado una orden de evacuación de sus instalaciones en la ciudad, así los directivos de la corporación fueron sacados de la ciudad antes del brote, al principio en la incubación del virus se hablaba de una rara enfermedad que provocaba heridas en la piel y problemas alimenticios, llenando así el hospital de Raccoon City de infectados. Esto solo hizo que la enfermedad se infundiera aún más rápido contagiando al resto de los pacientes y a los médicos que los atendían causando el cierre del hospital. Luego de los primeros casos de infectados rondando por la ciudad los diarios titulaban "Caníbales!" o títulos más escalofriantes como "Los muertos caminan". Al conocerse la situación, el gobierno llevó al ejército a evacuar civiles sanos y en las afueras de la ciudad a levantar bloqueos y barricadas, para evitar la huida de la gente que pudiera portar el virus fuera de allí. La ciudad estaba en cuarentena total. Dentro de ella, la policía se vio con medios insuficientes para defender a los civiles de las hordas de infectados. Esto se debió en parte a la pérdida de la llave del arsenal del R.P.D. Por toda la ciudad civiles y policías intentaban levantar barricadas alrededor del R.P.D., esto, orden del jefe de policía Bryan Irons... las que una a una fueron cayendo ante las hordas de infectados hasta que la policía decidió gastar sus últimos recursos en un ataque coordinado con sus fuerzas restantes a uno de los frentes principales del avance de los infectados (secuencia que se puede ver al comienzo de Resident Evil 3). El plan falló cuando la ruta de escape de la policía se lleno de infectados, y los policias, sin salida, lucharon hasta ser superados por los infectados y al final no más de 5 policías quedaban en la ciudad sin nada que hacer, los que se encontraban en el edificio del R.P.D. optaron por el suicidio o el intento de escape. Se sabe de sólo un policía que podría haber logrado escapar, uno de los protagonistas de RE Outbreak (León no cuenta ya que el no se encontraba en la ciudad en el momento de la epidemia). El resultado fue que casi toda la población de la ciudad falleció a causa de la enfermedad o a causa de los ataques de los infectados en muy pocos días. Umbrella, aceptando la culpa del incidente, llevó a los U.B.C.S. (Umbrella Biohazard Countermeasure Service), un equipo militar privado propiedad de Umbrella para rescatar civiles supervivientes y para destruir cualquier elemento que culpara a la compañía de la epidemia en la ciudad, pero sus fuerzas fueron eliminadas en cuestión de horas.

Días más tarde, la Corporacion Umbrella decidió que la única manera de eliminar definitivamente la amenaza de la mortal enfermedad y eliminar todas la pruebas que pudieran llegar a comprometer a al compañia con el incidente, era lanzar un misil balístico cargado con una cabeza nuclear de cinco kilotones en el centro de la ciudad. Después de que solo unos pocos supervivientes escaparan de allí antes del bombardeo nuclear, la ciudad fue destruida en su totalidad.

Jill Valantine y Carlos Oliviera, sobrevivientes de la destrucción enseñaron un vídeo a los medios de comunicación, inculpando a Umbrella de la desaparición de la ciudad y poniendo a conocimiento de todos los experimentos que en ella estaban realizando. Umbrella desenfundó estas incriminaciones, culpando de la destrucción de la ciudad a una falla de un reactor de la planta nuclear y manipulando información culparon a Jill y a Carlos de calumnia, por lo cual el gobierno decide divulgar su fama de criminales.(esto es Parte de la trama de la pelicula.)

Personal tools