F10

From Psiquiatria

(Difference between revisions)
Line 1: Line 1:
-
==Notas previas
+
== Notas previas
 +
 
Los trastornos vinculados al alcohol son varios, y pueden acumularse como diagnósticos.
Los trastornos vinculados al alcohol son varios, y pueden acumularse como diagnósticos.
Está todo basado en el clásico encare de "Delirio Alcohólico Subagudo" que fue actualizado a esta visión más global de los trastornos relacionados con el alcohol (y más actualizado del punto de vista nosográfico).  
Está todo basado en el clásico encare de "Delirio Alcohólico Subagudo" que fue actualizado a esta visión más global de los trastornos relacionados con el alcohol (y más actualizado del punto de vista nosográfico).  
Line 15: Line 16:
* F10.8- Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en alcohólicos / Trastorno sexual inducido por alcohol / Trastorno del sueño inducido por alcohol.
* F10.8- Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en alcohólicos / Trastorno sexual inducido por alcohol / Trastorno del sueño inducido por alcohol.
* F10.9- Trastorno relacionado con alcohol no especificado.
* F10.9- Trastorno relacionado con alcohol no especificado.
 +
 +
== I. Agrupación sindromática
 +
 +
Va a depender del trastorno:
 +
 +
S. Conductual
 +
S. Confusional
 +
S. Abstinencia
 +
S. Delirante
 +
S. Alt. Percept.
 +
S. Deficit. Int.
 +
 +
F10.00 Intoxicación alcohólica aguda
 +
Agudo: Sindrome conductual.
 +
 +
F10.03 Delirium por intoxicación por alcohol
 +
Agudo: Sindrome confusional, Sindrome de alteración perceptiva.
 +
 +
F10.1 Consumo perjudicial / Trastorno por abuso de alcohol
 +
Crónico: Sindrome conductual.
 +
 +
F10.2x Dependencia alcohólica / Trastorno por dependencia de alcohol
 +
Crónico: Sindrome conductual, Sindrome de abstinencia.
 +
 +
F10.3 Abstinencia alcohólica
 +
Agudo: Sindrome de abstinencia.
 +
 +
F10.4 Delirium por abstinencia de alcohol / Delirio alcohólico subagudo
 +
Agudo: Sindrome confusional, Sindrome de abstinencia, Sindrome de alteración perceptiva.
 +
 +
F10.51 Trastorno psicótico inducido por alcohol (con ideas delirante) / Celotipia alcohólica.
 +
Crónico: Sindrome conductual, Sindrome delirante.
 +
 +
F10.52 Trastorno psicótico inducido por alcohol (con alucinaciones) / Alucinosis alcohólica
 +
Agudo: Sindrome de alteración perceptiva.
 +
 +
F10.6 Trastorno amnésico inducido por alcohol
 +
Crónico: Sindrome deficitario intelectual adquirido.
 +
 +
F10.73 Demencia inducida por alcohol
 +
Crónico: Sindrome deficitario intelectual adquirido.
 +
 +
1. Síndrome confuso-onírico
 +
De instalación brusca, de X tiempo de evolución, con síntomas fluctuantes.
 +
 +
A. Síndrome confusional
 +
Donde destacamos las fluctuaciones en la sintomatología que pasamos a detallar dada por trastornos en (C.O.M.A.):
 +
* Conciencia: no presentifica (siendo incapaz de organizar el aquí y ahora), embotamiento, obnubilación, que muestra falta de lucidez y claridad del campo de la conciencia.
 +
Imposibilidad para efectuar una síntesis adecuada de los contenidos psíquicos, los cuales se confunden y aglutinan. A partir de este trastorno fundamental derivan los otros elementos del síndrome.
 +
* Orientación: desorientación TE con autopsíquica generalmente conservada.
 +
* Memoria: falsos reconocimientos, alteraciones en la memoria de fijación, evocación laboriosa, fabulación.
 +
* Atención: deficiente tanto en su modalidad voluntaria como espontánea.
 +
 +
El paciente en un esfuerzo por poner en orden su síntesis mental alterada hace intentos por salir del embotamiento y orientarse lo que se manifiesta por una perplejidad ansiosa.
 +
Esta confusión se acompaña de trastornos perceptivos típicos que configuran un delirio de características peculiares que pasamos a analizar.
 +
Predisponen a confusión: edad avanzada, lesión SNC (demencia, etc.), abstinencia de sustancia, quemaduras, cirugía, etc.
 +
 +
B. Síndrome onírico
 +
Dado en:
 +
Lo vivencial: por vivencias mórbidas, de instalación aguda, incompartibles, irreductibles a la lógica, que han perdido el juicio de realidad, que se instalan sobre esta incapacidad del paciente de reconocer lo externo.
 +
A temática: persecutoria, de daño y perjuicio, profesional, erótica, místicas, celos.
 +
A mecanismo: alucinatorio (visual: zoopsias), ilusiones (dismorfopsias, dismegalopsias).
 +
Mal sistematizadas: sus componentes no guardan una relación lógica entre sí, presentan movilidad, carácter cambiante y mínima organización. No presentan hilo argumental.
 +
Lo conductual: con conductas de deambulación, peleas con personas imaginarias, agresión, defenestración, huida.
 +
Definimos este delirio como onírico por las siguientes características:
 +
* Profusión de alucinaciones de tipo escenográfico semejante a sueños
 +
* Afectividad y psicomotricidad acompañan uniformemente en forma de agitación y ansiedad
 +
* Adhesión al delirio: actuado, ejecutado y vivido.
 +
* Fluctuante: se presenta en oleadas tomando el pensamiento del paciente en sacabocados, por momentos el paciente recobra su lucidez
 +
* Exacerbación nocturna con de agitación y ansiedad fases hipnagógicas ansiosas y atormentadoras.
 +
C. Fenómenos acompañantes
 +
Excitación psicomotriz.
 +
Humor y afectividad.
 +
Lenguaje caótico, desordenado.
 +
2. Sindrome de abstinencia
 +
Actual o retrospectivo. Definido por la aparición (en horas o días) de sintomatología luego de interrupción o disminución de ingesta alcohólica abundante previa, con (bastan 2) hiperactividad autonómica (sudoración, taquicardia), temblor distal de manos,
 +
insomnio, náuseas o vómitos, alucinaciones visuales / táctiles / auditivas o ilusiones, agitación psicomotora, ansiedad, crisis comiciales de gran mal.
 +
3. Síndrome conductual
 +
1. Cuadro actual: lo relacionado al MC, CB y pragmatismos.
 +
2. Curso de vida: trastornos conductuales si existen.
 +
Alcoholista de larga data con pérdida del control e impulso a la embriaguez con elementos de abstinencia que calman con la ingesta (nombrarlos), con elementos que hablan de tolerancia (nombrarlos) o tolerancia inversa (nombrarlos).
 +
Se destaca consumo persistente a pesar de las consecuencias del mismo.
 +
4. Sindrome somático
 +
Sudoración, PNM (temblor), CV (central y periférico), toxiinfeccioso (fiebre, tos, expectoración), endócrino. Puede incluirse en un síndrome de abstinencia.
 +
 +
== II. Personalidad y nivel
 +
 +
Nivel: cualquiera.
 +
Personalidad: dependiente, paranoico. Dificultad en evaluación de rasgos por el alcoholismo.

Revision as of 04:56, 16 April 2006

== Notas previas

Los trastornos vinculados al alcohol son varios, y pueden acumularse como diagnósticos. Está todo basado en el clásico encare de "Delirio Alcohólico Subagudo" que fue actualizado a esta visión más global de los trastornos relacionados con el alcohol (y más actualizado del punto de vista nosográfico). El DAS, nosográficamente, quedaría ubicado como "Delirium inducido por alcohol" (por la existencia de confusión mental). Los diferentes cuadros posibles son:

  • F10.00 Intoxicación alcohólica aguda
  • F10.03 Delirium por intoxicación por Alcohol
  • F10.1- Consumo perjudicial / Trastorno por Abuso de Alcohol
  • F10.2x Dependencia alcohólica / Trastorno por dependencia de Alcohol
  • F10.3- Abstinencia alcohólica
  • F10.4- Delirium por abstinencia de Alcohol / Delirio alcohólico subagudo.
  • F10.51 Trastorno psicótico inducido por alcohol (con ideas delirantes)/ Celotipia alcohólica
  • F10.52 Trastorno psicótico inducido por alcohol (con alucinaciones) / Alucinosis alcohólica
  • F10.6- Trastorno amnésico inducido por alcohol
  • F10.73 Demencia inducida por alcohol.
  • F10.8- Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en alcohólicos / Trastorno sexual inducido por alcohol / Trastorno del sueño inducido por alcohol.
  • F10.9- Trastorno relacionado con alcohol no especificado.

== I. Agrupación sindromática

Va a depender del trastorno:

S. Conductual S. Confusional S. Abstinencia S. Delirante S. Alt. Percept. S. Deficit. Int.

F10.00 Intoxicación alcohólica aguda Agudo: Sindrome conductual.

F10.03 Delirium por intoxicación por alcohol Agudo: Sindrome confusional, Sindrome de alteración perceptiva.

F10.1 Consumo perjudicial / Trastorno por abuso de alcohol Crónico: Sindrome conductual.

F10.2x Dependencia alcohólica / Trastorno por dependencia de alcohol Crónico: Sindrome conductual, Sindrome de abstinencia.

F10.3 Abstinencia alcohólica Agudo: Sindrome de abstinencia.

F10.4 Delirium por abstinencia de alcohol / Delirio alcohólico subagudo Agudo: Sindrome confusional, Sindrome de abstinencia, Sindrome de alteración perceptiva.

F10.51 Trastorno psicótico inducido por alcohol (con ideas delirante) / Celotipia alcohólica. Crónico: Sindrome conductual, Sindrome delirante.

F10.52 Trastorno psicótico inducido por alcohol (con alucinaciones) / Alucinosis alcohólica Agudo: Sindrome de alteración perceptiva.

F10.6 Trastorno amnésico inducido por alcohol Crónico: Sindrome deficitario intelectual adquirido.

F10.73 Demencia inducida por alcohol Crónico: Sindrome deficitario intelectual adquirido.

1. Síndrome confuso-onírico De instalación brusca, de X tiempo de evolución, con síntomas fluctuantes.

A. Síndrome confusional Donde destacamos las fluctuaciones en la sintomatología que pasamos a detallar dada por trastornos en (C.O.M.A.):

  • Conciencia: no presentifica (siendo incapaz de organizar el aquí y ahora), embotamiento, obnubilación, que muestra falta de lucidez y claridad del campo de la conciencia.

Imposibilidad para efectuar una síntesis adecuada de los contenidos psíquicos, los cuales se confunden y aglutinan. A partir de este trastorno fundamental derivan los otros elementos del síndrome.

  • Orientación: desorientación TE con autopsíquica generalmente conservada.
  • Memoria: falsos reconocimientos, alteraciones en la memoria de fijación, evocación laboriosa, fabulación.
  • Atención: deficiente tanto en su modalidad voluntaria como espontánea.

El paciente en un esfuerzo por poner en orden su síntesis mental alterada hace intentos por salir del embotamiento y orientarse lo que se manifiesta por una perplejidad ansiosa. Esta confusión se acompaña de trastornos perceptivos típicos que configuran un delirio de características peculiares que pasamos a analizar. Predisponen a confusión: edad avanzada, lesión SNC (demencia, etc.), abstinencia de sustancia, quemaduras, cirugía, etc.

B. Síndrome onírico Dado en: Lo vivencial: por vivencias mórbidas, de instalación aguda, incompartibles, irreductibles a la lógica, que han perdido el juicio de realidad, que se instalan sobre esta incapacidad del paciente de reconocer lo externo. A temática: persecutoria, de daño y perjuicio, profesional, erótica, místicas, celos. A mecanismo: alucinatorio (visual: zoopsias), ilusiones (dismorfopsias, dismegalopsias). Mal sistematizadas: sus componentes no guardan una relación lógica entre sí, presentan movilidad, carácter cambiante y mínima organización. No presentan hilo argumental. Lo conductual: con conductas de deambulación, peleas con personas imaginarias, agresión, defenestración, huida. Definimos este delirio como onírico por las siguientes características:

  • Profusión de alucinaciones de tipo escenográfico semejante a sueños
  • Afectividad y psicomotricidad acompañan uniformemente en forma de agitación y ansiedad
  • Adhesión al delirio: actuado, ejecutado y vivido.
  • Fluctuante: se presenta en oleadas tomando el pensamiento del paciente en sacabocados, por momentos el paciente recobra su lucidez
  • Exacerbación nocturna con de agitación y ansiedad fases hipnagógicas ansiosas y atormentadoras.

C. Fenómenos acompañantes Excitación psicomotriz. Humor y afectividad. Lenguaje caótico, desordenado. 2. Sindrome de abstinencia Actual o retrospectivo. Definido por la aparición (en horas o días) de sintomatología luego de interrupción o disminución de ingesta alcohólica abundante previa, con (bastan 2) hiperactividad autonómica (sudoración, taquicardia), temblor distal de manos, insomnio, náuseas o vómitos, alucinaciones visuales / táctiles / auditivas o ilusiones, agitación psicomotora, ansiedad, crisis comiciales de gran mal. 3. Síndrome conductual 1. Cuadro actual: lo relacionado al MC, CB y pragmatismos. 2. Curso de vida: trastornos conductuales si existen. Alcoholista de larga data con pérdida del control e impulso a la embriaguez con elementos de abstinencia que calman con la ingesta (nombrarlos), con elementos que hablan de tolerancia (nombrarlos) o tolerancia inversa (nombrarlos). Se destaca consumo persistente a pesar de las consecuencias del mismo. 4. Sindrome somático Sudoración, PNM (temblor), CV (central y periférico), toxiinfeccioso (fiebre, tos, expectoración), endócrino. Puede incluirse en un síndrome de abstinencia.

== II. Personalidad y nivel

Nivel: cualquiera. Personalidad: dependiente, paranoico. Dificultad en evaluación de rasgos por el alcoholismo.

Personal tools