Medellín

From Wikipaisa

(Difference between revisions)
Line 33: Line 33:
|width=50% |
|width=50% |
|}
|}
 +
 +
La '''Ciudad de Medellín''' es el segundo centro urbano más importante de [[Colombia]] y uno de los primeros en sectores como la industria y el comercio. Es además un centro universitario por excelencia, líder en investigación científica, medicina y tecnología. La ciudad de los contrastes, es la cuna de notables artistas, escritores y políticos. A pesar de haber pasado por una de sus más profundas crisis sociopolíticas (''década de los 90 y los 80 del siglo XX''), es en la actualidad meca del turismo y de encuentros nacionales e internaciones en áreas como la economía, la cultura y la ciencia.
 +
 +
== Características ==
 +
'''Medellín''', como el mayor centro urbano del departamento de [[Antioquia]], es legítima heredera y cabeza de una cultura fácilmente identificable y conocida como [[paisa]], que posee sus peculiaridades ''sui generis'', tal cual es por ejemplo la descendencia de los arrieros de mulas y la Colonización Antioqueña del occidente colombiano.   
'''Medellín''', como el mayor centro urbano del departamento de [[Antioquia]], es legítima heredera y cabeza de una cultura fácilmente identificable y conocida como [[paisa]], que posee sus peculiaridades ''sui generis'', tal cual es por ejemplo la descendencia de los arrieros de mulas y la Colonización Antioqueña del occidente colombiano.   
Line 40: Line 45:
Es además ciudad de arte, literatura, música y otras expresiones que la hacen meca de la vida cultural en general. Medellín tiene una vida dinámica de exposiciones y eventos durante todo el año.  
Es además ciudad de arte, literatura, música y otras expresiones que la hacen meca de la vida cultural en general. Medellín tiene una vida dinámica de exposiciones y eventos durante todo el año.  
 +
 +
== Vida cultural ==
Los siguientes son ejemplos de los principales eventos de la ciudad que tienen casi todos sede en la ''Plaza Mayor de Medellín'', que incluye al ''Palacio de Exposiciones y Convenciones'' de la ciudad: Expofinca, Feria del Hogar y la Integración Cooperativa, Feria del Libro, Feria de la [[Antioqueñidad]], Expocasa, [[Colombiamoda]], Superventas, Feria internacional del Transporte, [[Café de Colombia]], Saludexpo, Expoempresa, Bolsa Turística Internacional, Agroferia, Hecho a Mano.
Los siguientes son ejemplos de los principales eventos de la ciudad que tienen casi todos sede en la ''Plaza Mayor de Medellín'', que incluye al ''Palacio de Exposiciones y Convenciones'' de la ciudad: Expofinca, Feria del Hogar y la Integración Cooperativa, Feria del Libro, Feria de la [[Antioqueñidad]], Expocasa, [[Colombiamoda]], Superventas, Feria internacional del Transporte, [[Café de Colombia]], Saludexpo, Expoempresa, Bolsa Turística Internacional, Agroferia, Hecho a Mano.
 +
 +
== Museos ==
Los principales museos de la ciudad son: [[Museo de Antioquia]], Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Museo de la Universidad de Antioquia, Museo El Castillo (Barrio El Poblado), Palacio de Bellas Artes, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Fundación Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez, Parque Botero, Museo Filatélico del Banco de la República, Casa Museo Santa Fe, Museo de Ciencias Naturales, Museo de mineralogía, Museo etnográfico Miguel Ángel Builes, Museo de la Madre Laura, Casa Museo Otraparte (Envigado).
Los principales museos de la ciudad son: [[Museo de Antioquia]], Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Museo de la Universidad de Antioquia, Museo El Castillo (Barrio El Poblado), Palacio de Bellas Artes, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Fundación Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez, Parque Botero, Museo Filatélico del Banco de la República, Casa Museo Santa Fe, Museo de Ciencias Naturales, Museo de mineralogía, Museo etnográfico Miguel Ángel Builes, Museo de la Madre Laura, Casa Museo Otraparte (Envigado).
 +
 +
== Religión ==
Medellín es además una ciudad en su mayoría católica, pero con el advenimiento de otras minorías culturales y las reformas políticas sobre [[libertad de culto]], la ciudad se ha hecho sede también de otras manifestaciones religiosas no católicas.
Medellín es además una ciudad en su mayoría católica, pero con el advenimiento de otras minorías culturales y las reformas políticas sobre [[libertad de culto]], la ciudad se ha hecho sede también de otras manifestaciones religiosas no católicas.
== Deportes ==
== Deportes ==
 +
En noviembre 10 de [[2006]], Medellín fue seleccionada por la Organización Deportiva Suramericana, como sede de los ''Juegos Sudamericanos'' de [[2010]], venciendo en esta aspiración a Santiago de Chile y sucediendo a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
En noviembre 10 de [[2006]], Medellín fue seleccionada por la Organización Deportiva Suramericana, como sede de los ''Juegos Sudamericanos'' de [[2010]], venciendo en esta aspiración a Santiago de Chile y sucediendo a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Line 71: Line 83:
== Clínicas y hospitales ==
== Clínicas y hospitales ==
 +
Medellín cuenta con una infraestructura de 184 hospitales y clínicas, 107 centros y 238 puestos de salud. En cada zona y comuna existe un centro médico oficial. El servicio de salud es excelente, y la ciudad posee fama mundial en ciencia y servicios médicos.  
Medellín cuenta con una infraestructura de 184 hospitales y clínicas, 107 centros y 238 puestos de salud. En cada zona y comuna existe un centro médico oficial. El servicio de salud es excelente, y la ciudad posee fama mundial en ciencia y servicios médicos.  
Line 78: Line 91:
== Alcaldes de Medellín ==
== Alcaldes de Medellín ==
 +
Desde [[1988]] los habitantes de Medellín pueden elegir a su [[alcalde]] por voto popular. Las siguientes son las personas que han ejercido dicho cargo en la ciudad desde [[1988]]:
Desde [[1988]] los habitantes de Medellín pueden elegir a su [[alcalde]] por voto popular. Las siguientes son las personas que han ejercido dicho cargo en la ciudad desde [[1988]]:
*[[1988]]-[[1990]]: Juan Gómez Martinez
*[[1988]]-[[1990]]: Juan Gómez Martinez

Revision as of 12:28, 17 January 2007

MEDELLÍN
Departamento Antioquia
Bandera
Escudo
Población 2.223.078 hab. (Dane-2005)
Área 382 Km².
Temperatura 22,5°C - 82°F
Altitud 1.538 msnm
Localización Latitud 6° 15' N; Longitud 75° 36' O
Alcalde Sergio Fajardo Valderrama (2006)
Sitio Internet

La Ciudad de Medellín es el segundo centro urbano más importante de Colombia y uno de los primeros en sectores como la industria y el comercio. Es además un centro universitario por excelencia, líder en investigación científica, medicina y tecnología. La ciudad de los contrastes, es la cuna de notables artistas, escritores y políticos. A pesar de haber pasado por una de sus más profundas crisis sociopolíticas (década de los 90 y los 80 del siglo XX), es en la actualidad meca del turismo y de encuentros nacionales e internaciones en áreas como la economía, la cultura y la ciencia.

Contents

Características

Medellín, como el mayor centro urbano del departamento de Antioquia, es legítima heredera y cabeza de una cultura fácilmente identificable y conocida como paisa, que posee sus peculiaridades sui generis, tal cual es por ejemplo la descendencia de los arrieros de mulas y la Colonización Antioqueña del occidente colombiano.

Pero también, en la ciudad se encuentra presente todo el elemento cultural nacional colombiano. Medellín es, ante todo, una ciudad de Colombia, y ello está expresado en sus propios conflictos, maneras de buscar soluciones, participaciones políticas, organizaciones sociales, literatura y arte. El mismo regionalismo a ultranza que presenta el medellinense como habitante de la región paisa en general, no hace sino confirmar esa identidad colombiana que se respira en la llamada “Capital de la Montaña”.

Medellín, por su ubicación geográfica de alta montaña tropical y clima primaveral estable, es una ciudad de encuentro de culturas nacionales e internacionales. También lo es por su propuesta de más de 35 centros educativos superiores, y por su dimensión comercial (tiene más de 30 centros comerciales), industrial e investigativa.

Es además ciudad de arte, literatura, música y otras expresiones que la hacen meca de la vida cultural en general. Medellín tiene una vida dinámica de exposiciones y eventos durante todo el año.

Vida cultural

Los siguientes son ejemplos de los principales eventos de la ciudad que tienen casi todos sede en la Plaza Mayor de Medellín, que incluye al Palacio de Exposiciones y Convenciones de la ciudad: Expofinca, Feria del Hogar y la Integración Cooperativa, Feria del Libro, Feria de la Antioqueñidad, Expocasa, Colombiamoda, Superventas, Feria internacional del Transporte, Café de Colombia, Saludexpo, Expoempresa, Bolsa Turística Internacional, Agroferia, Hecho a Mano.

Museos

Los principales museos de la ciudad son: Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Museo de la Universidad de Antioquia, Museo El Castillo (Barrio El Poblado), Palacio de Bellas Artes, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Fundación Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez, Parque Botero, Museo Filatélico del Banco de la República, Casa Museo Santa Fe, Museo de Ciencias Naturales, Museo de mineralogía, Museo etnográfico Miguel Ángel Builes, Museo de la Madre Laura, Casa Museo Otraparte (Envigado).

Religión

Medellín es además una ciudad en su mayoría católica, pero con el advenimiento de otras minorías culturales y las reformas políticas sobre libertad de culto, la ciudad se ha hecho sede también de otras manifestaciones religiosas no católicas.

Deportes

En noviembre 10 de 2006, Medellín fue seleccionada por la Organización Deportiva Suramericana, como sede de los Juegos Sudamericanos de 2010, venciendo en esta aspiración a Santiago de Chile y sucediendo a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El fútbol es sin duda el deporte más popular de los habitantes de Medellín. La ciudad puede verse paralizada ante un eventual “clásico” que puede ser celebrado como un auténtico y espontáneo carnaval. La Avenida 70, especialmente entre el sector de El Estadio y la Universidad Pontificia Bolivariana, es el lugar tradicional de las celebraciones futboleras. Los dos equipos profesionales de la ciudad son el Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín.

La ciudad es una potencia deportiva significativa en el panorama nacional. Los equipos o deportistas medellinenses se destacan de alguna manera en los diferentes encuentros. Las principales ligas de la ciudad son las siguientes: Atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, karate, microfútbol, monopatín, motociclismo, natación, patinaje, fisioculturismo (pesas), softbol, teakwondo, tejo, tenis de campo, voleibol, ajedrez, tenis de mesa y voleibol de playa.

Un deporte muy especial en Medellín, y en general en toda Antioquia, es la equitación. Por tradición, desde los días en que a lomo de mula y caballo se desarrolló la comarca antioqueña, los equinos forman parte de la familia paisa, y los caballos aquí son verdaderas mascotas. Durante la afamada Feria de las Flores, las cabalgatas de Medellín son Récord Guiness 1996 y 1999.

Turismo y recreación

Si hay algo peculiar qué ver en Medellín -y con qué recrearse aquí-, es su particular identidad cultural, es decir, sus gentes, sus tradiciones y modo de ser, que distinguen a la ciudad. La belleza de las mujeres en Medellín y de las antioqueñas en general es proverbial, y el carácter hospitalario, servicial y amable de la ciudadanía para con el visitante son reconocidos por doquier. Como cualquier lugar turístico de primer nivel, Medellín ofrece éstas y otras íntimas fortalezas al turista.

La ciudad cuenta con centros de turismo que orientan y ayudan al visitante en las especialidades de este destino viajero, y abren sus puertas a una experiencia de montaña moderna y singular.

Hay más de 40 agencias de viajes registradas. Medellín es una comunidad con buena propuesta de paisajes, orden y limpieza, modernismo, centros comerciales, vida nocturna, transportación, eventos, lugares de interés, hotelería, gastronomía, parques y riquezas arquitectónicas.

Los eventos tradicionales e históricos con proyección nacional e internacional que la distinguen son variados. Se trata de fiestas que nacieron del contexto artesanal, artístico, religioso y cultural de la urbe, y que guardan estrecha relación con la peculiar identidad del departamento de Antioquia y el temperamento arriero, colonizador, emprendedor, montañero y en general, paisa, todo lo cual está puesto a las órdenes del visitante.

Algunas de estas fiestas son la Feria de las Flores, celebrada a finales de julio y principios de agosto, el Desfile de Mitos y Leyendas, que se lleva a cabo cada 7 de diciembre, y los Alumbrados Navideños de cada fin de año, un verdadero derroche festivo.

Medellín es la segunda ciudad más importante de Colombia y sin duda alguna, una de las más bellas. Un hermoso paisaje acompañado de gente alegre y amigable hacen de ésta una encantadora ciudad con mucho que ofrecer a sus visitantes. Entérese de su historia, su transformación, sus sitios de interés, conozca a su gente y prepárese para disfrutar de una Medellín que se renueva cada día más.

Clínicas y hospitales

Medellín cuenta con una infraestructura de 184 hospitales y clínicas, 107 centros y 238 puestos de salud. En cada zona y comuna existe un centro médico oficial. El servicio de salud es excelente, y la ciudad posee fama mundial en ciencia y servicios médicos.

Algunos de los principales centros hospitalarios de la ciudad son: Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Hospital León XIII, Hospital General, Hospital Pablo Tobón Uribe, Clínica Las Américas, Clínica Medellín, Clínica Las Vegas, Clinica Soma, Clínica El Rosario, entre varias más.

En los últimos años se ha incrementado mucho el número de visitantes foráneos interesados en los más avanzados servicios médicos mundiales homologados de transplantes y biología molecular que se prestan en esta capital, y de turistas interesados en los servicios de cirugías plásticas.

Alcaldes de Medellín

Desde 1988 los habitantes de Medellín pueden elegir a su alcalde por voto popular. Las siguientes son las personas que han ejercido dicho cargo en la ciudad desde 1988:

Personal tools