Medellín

From Wikipaisa

(Difference between revisions)
Line 1: Line 1:
-
{{Municipio colombiano|Medellín
+
SITIO EN CONSTRUCCIÓN
-
|depto=[[Antioquia]]
+
 
-
|región=[[Valle de Aburrá]]
+
 
-
|bandera=banderamedellín.PNG
+
-
|escudo=Medellín, Antioquia, Colombia (escudo).svg
+
-
|imagen=Medellín, Antioquia, Colombia (ubicación).PNG
+
-
|latitud=6° 15' N
+
-
|longitud=75° 36' O
+
-
|superficie=382
+
-
|altura=1538
+
-
|temperatura=22,5
+
-
|distancia=400 km al NO de [[Bogotá]]
+
-
|fundacion=[[1616]]
+
-
|ereccion=[[2 de noviembre]] de [[1675]]
+
-
|habitantes=2.223.078
+
-
|densidad=5820
+
-
|fuente=([http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf Censo 2005])
+
-
|gentilicio=Medellinense
+
-
|alcalde=Sergio Fajardo Valderrama, [[2006]]
+
-
|sitio_web=http://www.medellín.gov.co
+
-
}}
+
:''Este artículo trata sobre la ciudad y el '''municipio''' de Medellín. Sobre el Área Metropolitana del mismo nombre véase [[Área Metropolitana de Medellín]].''
:''Este artículo trata sobre la ciudad y el '''municipio''' de Medellín. Sobre el Área Metropolitana del mismo nombre véase [[Área Metropolitana de Medellín]].''

Revision as of 17:42, 12 January 2007

SITIO EN CONSTRUCCIÓN


Este artículo trata sobre la ciudad y el municipio de Medellín. Sobre el Área Metropolitana del mismo nombre véase Área Metropolitana de Medellín.
File:Medellín.JPG
El centro de Medellín
Medellín es la capital de Antioquia, uno de los departamentos en que está dividida la República de Colombia.

La ciudad fue bautizada así en honor de don Pedro Portocarrero y Luna, conde de la localidad de Medellín, en Extremadura, España, quien impulsó la idea de que la nueva población americana fuera reconocida por España.

Medellín está situada en el noroccidente del país, atravesada por un río del mismo nombre y en medio de una región muy montañosa. Queda en el centro de una zona llamada Valle de Aburrá.

Este valle alberga un área metropolitana muy habitada, de 3.312.165 habitantes (2005). Esta área metropolitana es la segunda aglomeración urbana de Colombia. <ref> Censo oficial DANE 2005</ref>

Medellín es considerada uno de los primeros centros de producción industrial, comercial y alta tecnología de Colombia. Ciudad también líder en finanzas, banca, servicios, política, comunicaciones, entretenimiento, ciencia, cultura, moda y arte. Últimamente ha logrado un rápido desarrollo en el contexto de Latinoamérica.

Medellín, en los últimos años, ha decidido cambiar su vocación hacia una ciudad totalmente cosmopolita y ya comenzó a lograr ese propósito; hoy día incluye una gran variedad de personas de muchas otras regiones del país y otras naciones que hacen prever un futuro de encuentros culturales globalizados debido a su posición geopolítica estratégica.

Es conocida como la ciudad de la eterna primavera, capital de la montaña, ciudad de las flores y tacita de plata, entre otros apelativos.

Medellín es sede de organizaciones, instituciones y empresas de carácter regional, nacional e internacional y se ha convertido en los últimos años en un sitio obligado en Colombia para el turismo y sede continental del deporte.

Posee importantes museos, teatros, salas de concierto, galerías, dos aeropuertos, uno de los principales estadios del país y el primer sistema de transporte tipo Metro en Colombia.

Contents

Geografía, clima y recursos naturales

Template:AP

Geografía

File:Medellín-Nasa-2.jpg
Imagen satelital de Medellín

Template:AP El área total de la ciudad de Medellín es de 382 Km². Ocupa la parte central del Valle de Aburrá, un valle de la Cordillera de los Andes que se orienta de sur a nororiente en la parte norte de dicha cordillera.

Al valle lo cruza el Río Medellín, el cual lo recorre longitudinalmente. Este río cuenta con numerosos afluentes que le llegan de las montañas orientales y occidentales.

Clima

La posición de Medellín y su altitud dan como resultado un clima subtropical subhúmedo. La temperatura oscila entre 18 y 28ºC ó 64 y 82ºF.

Durante los meses más fríos, (noviembre a marzo), la ciudad puede tener como temperatura mínima los 10ºC (50ºF), y durante los meses más secos, (junio a agosto), la temperatura máxima puede ser de 30ºC (86ºF) debido al efecto invernadero.

El clima de Medellín ha tenido tradicionalmente buena fama, y ello le ha valido el nombre de “Ciudad de la Eterna Primavera”.

Aspectos demográficos y etnográficos

File:ValleyofAburra.jpg
Valle de Aburrá desde el cerro Quitasol en el municipio de Bello

Los descendientes de los indígenas catíos, nutabes, tahamíes y quimbayas que hoy pueblan fundamentalmente sectores del Urabá y el Atrato antioqueño, son hermanos aborígenes de los antiguos pobladores de la región de Medellín, a quienes antiguamente se les asignó el nombre genérico de aburraes debido a que varias de estas familias indígenas poblaban el denominado Valle de Aburrá.

Etnográficamente, la constitución racial del medellinense posee, debido a su histórico aislamiento, una característica denominada "aislado genético", al igual que la posee una gran mayoría de la población de Antioquia. [1]Esta población es, según estudios profusamente difundidos en los últimos años, 80% europea y caucásica o blanca, con relativamente poca mezcla mestiza o mulata respecto del resto del país.

La ciudad se había asociado en pasados lustros a la violencia, los carteles de la mafia, Pablo Escobar, los sicarios de Medellín y la delincuencia común, lo que hizo pensar a los foráneos que Medellín era una ciudad de alta peligrosidad. No obstante, la crítica situación ha sido ya superada.

Y la única manera de formarse una idea objetiva sobre los actuales esfuerzos y dificultades de esta controvertida ciudad, es mediante un conocimiento de campo directo y no teórico. Template:VT

Personal tools