Main Page

From Wikidestacados

(Difference between revisions)
m (Sigmund Freud)
 
(6 intermediate revisions not shown)
Line 20: Line 20:
|width="60%" style="background:#eee; border:1px solid #ccc; font-size:100%; text-align:center;" valign="top" colspan="2"|
|width="60%" style="background:#eee; border:1px solid #ccc; font-size:100%; text-align:center;" valign="top" colspan="2"|
<!-- TEXTO CUADRO GRIS -->
<!-- TEXTO CUADRO GRIS -->
-
[[Wikidestacados:Wikipedistas destacados|Wikipedistas destacados]] - [[Wikidestacados:Artículos destacados|Artículos destacados]] - [[Wikidestacados:Políticas|Políticas]]
+
[[Wikidestacados:Wikipedistas destacados|Wikipedistas destacados]] - [[Wikidestacados:Artículos destacados|Artículos destacados]] - [[Wikidestacados:Políticas|Políticas]] - [[Wikidestacados:Traducciones|Traducciones]] - '''[[Mayo 2007]]'''
<!-- FIN CUADRO GRIS Y TEXTO CUADRO GRIS -->
<!-- FIN CUADRO GRIS Y TEXTO CUADRO GRIS -->
|-
|-
<!-- BLOQUE 1 -->
<!-- BLOQUE 1 -->
-
|width="50%" style="background:#fff; border:1px solid #ccc; font-size:100%" valign="top"|Los siguientes son los artículos destacados más recientes en Wikipedia:
+
|width="50%" style="background:#fff; border:1px solid #ccc; font-size:100%" valign="top"|Los siguientes son los artículos destacados más recientes en Wikipedia y en otros sitios de contenido libre o que autorizan su publicación en este espacio:
-
== Sigmund Freud ==
+
[[Marzo de 2007]] - [[Abril de 2007]]
-
'''[[Sigmund Freud 29.03.2007|Sigismund Schlomo Freud]]''' (Freiberg, 6 de mayo de 1856 - Londres, 23 de septiembre de 1939), más conocido como Sigmund Freud, fue un médico, neurólogo y librepensador austríaco, y el creador del psicoanálisis. Comenzó su carrera interesándose por la hipnosis y su uso para tratar a enfermos mentales. Más tarde, aunque mantuvo en la terapia varios aspectos de esta técnica, reemplazó la hipnosis por la asociación libre y el análisis de los sueños, para desarrollar lo que, actualmente, se conoce como «la cura del habla». Todo esto se convirtió en punto de partida del psicoanálisis. Freud se interesó especialmente en lo que entonces se llamaba histeria (hoy en día trastorno de conversión según el DSM-IV) y en la neurosis (actualmente esta clasificación fue descartada por la psiquiatría y aparece en la nosología psicoanalítica reclasificada bajo distintas denominaciones: afecciones psicosomáticas, neurosis y psicosis).
+
== Pol Pot ==
-
Las teorías de Sigmund Freud y el tratamiento que daba a sus pacientes causaron un gran revuelo en la Viena del siglo XIX y el debate sobre las mismas continúa en la época actual. Sus ideas son a menudo discutidas y criticadas, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la cultura en general. Además, existe un amplio debate sobre si el psicoanálisis y los tratamientos asociados a él pertenecen al ámbito de la ciencia.
+
'''Saloth Sar''' (Prek Sbauv, Kompung Thom, Camboya, 19 de mayo de 1925 - 15 de abril de 1998), conocido como '''Pol Po'''t, fue el principal líder de los Jemeres Rojos desde la génesis de estos en la década de 1960 hasta su propia muerte en 1998. Fue también Primer Ministro de "Kampuchea Democrática", que fue la forma en la que se constituyó políticamente el actual Reino de Camboya bajo el poder de su régimen entre 1975 y 1979. Forjador de un estado de corte maoísta que interpretó de una manera extrema y literal, Saloth Sar pasó a la historia como el principal responsable del denominado genocidio camboyano, que en la actualidad es la principal razón de la constitución de un tribunal internacional desde 2006 para juzgar a los líderes sobrevivientes del régimen. '''Seguir lectura [[Pol Pot 03.05.2007|aquí]]'''.
-
La división de opiniones sobre Freud se puede resumir de este modo: por un lado, sus seguidores más convencidos le consideran un gran científico de la medicina que descubrió importantes verdades sobre la psicología humana; y por otro, sus críticos lo ven como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y nos ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan en un examen minucioso. '''[[Sigmund Freud 29.03.2007|Continuar aquí]]'''
 
-
== Bogotá ==
+
== En búsqueda del Hermano No. Uno ==
-
'''[[Bogotá 28.03.2007|Bogotá]]''' es la capital de Colombia, sede del gobierno nacional. Es un Distrito Capital dividido en 20 localidades; también es la capital del departamento de Cundinamarca.
+
EL PASADO JUNIO, EL PERIODISTA NATE THAYER MIRABA a la pantalla de su ordenador en Washington, D.C. y adivinó que era el tiempo apropiado para buscar una entrevista con Pol Pot. Admitiendo, claro, que había pensado lo mismo cientos de veces antes, pero no había encontrado la manera de llegar al elusivo antiguo dictador de Camboya. Su única consolación era que, desde 1978, ninguna otra persona lo había logrado. '''[[En búsqueda del Hermano No. Uno (Traducción)|Continuar aquí]]'''. Por [[Dale Keiger|D. Keiger]], [http://www.jhu.edu/~jhumag/1197web/brother.html Johns Hopkins Magazine], Traducción de [[Albeiro Rodas|Al Rodas]].
-
 
+
-
Se ubica en el centro del país, en el Altiplano Cundiboyacense, en la sabana de Bogotá, en la Cordillera Oriental, rama de la Cordillera de los Andes. Bogotá está en las coordenadas 4° 39′ 0″ N 74° 3′ 0″ O.
+
-
 
+
-
Tiene cerca de 8 millones de habitantes (2006), según las proyecciones del censo de 2005 del DANE, siendo la cuarta area metropolitana más poblada de América del Sur. '''[[Bogotá 28.03.2007|Continuar aquí]]'''.
+
{| width=60% cellpadding="2" cellspacing="5" valign="top" style="background:#fff;"
{| width=60% cellpadding="2" cellspacing="5" valign="top" style="background:#fff;"
|-
|-

Current revision as of 05:15, 3 May 2007

Wikidestacados es una wiki para coleccionar los artículos destacados de contenido libre, especialmente de Wikipedia.

Wikipedistas destacados - Artículos destacados - Políticas - Traducciones - Mayo 2007

Los siguientes son los artículos destacados más recientes en Wikipedia y en otros sitios de contenido libre o que autorizan su publicación en este espacio:

Marzo de 2007 - Abril de 2007

Pol Pot

Saloth Sar (Prek Sbauv, Kompung Thom, Camboya, 19 de mayo de 1925 - 15 de abril de 1998), conocido como Pol Pot, fue el principal líder de los Jemeres Rojos desde la génesis de estos en la década de 1960 hasta su propia muerte en 1998. Fue también Primer Ministro de "Kampuchea Democrática", que fue la forma en la que se constituyó políticamente el actual Reino de Camboya bajo el poder de su régimen entre 1975 y 1979. Forjador de un estado de corte maoísta que interpretó de una manera extrema y literal, Saloth Sar pasó a la historia como el principal responsable del denominado genocidio camboyano, que en la actualidad es la principal razón de la constitución de un tribunal internacional desde 2006 para juzgar a los líderes sobrevivientes del régimen. Seguir lectura aquí.


En búsqueda del Hermano No. Uno

EL PASADO JUNIO, EL PERIODISTA NATE THAYER MIRABA a la pantalla de su ordenador en Washington, D.C. y adivinó que era el tiempo apropiado para buscar una entrevista con Pol Pot. Admitiendo, claro, que había pensado lo mismo cientos de veces antes, pero no había encontrado la manera de llegar al elusivo antiguo dictador de Camboya. Su única consolación era que, desde 1978, ninguna otra persona lo había logrado. Continuar aquí. Por D. Keiger, Johns Hopkins Magazine, Traducción de Al Rodas.


Personal tools