Help:Contents
From Speeslasopedia
(Difference between revisions)
(2 intermediate revisions not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
- | + | [[image:Ayuda.gif|100px]]<big>'''AYUDA DE SPEESLASOPEDIA'''</big> | |
- | + | == Edición == | |
- | == | + | === Formato === |
- | + | Esta es la tableta de botones de la edición de páginas: | |
+ | *http://developer.valvesoftware.com/w/images/1/1e/Mediawiki_editbuttons.png | ||
- | + | *Botón '''Negrita''' ('''B'''): Permite escribir un texto en negrita. Se escribe usando tres comillas simples al principio y término de la palabra. <nowiki>'''Texto en negrita'''</nowiki> = '''Texto en negrita''' | |
- | http:// | + | *Botón ''Cursiva'' (''I''): Permite escribir un texto en cursiva. Se escribe usando dos comillas simples al principio y término de la palabra. <nowiki>''Texto en cursiva''</nowiki> = ''Texto en cursiva'' |
+ | *Texto en '''''Cursiva y Negrita''''': Se escribe usando cinco comillas simples al principio y término de la palabra. <nowiki>'''''Texto en cursiva y negrita'''''</nowiki> = '''''Texto en cursiva y negrita''''' | ||
+ | *Texto <s>tachado</s>: Se escribe usando el comando <nowiki><s></nowiki> al principio y <nowiki></s></nowiki> al final. <nowiki><s>Texto tachado</s></nowiki> = <s>Texto tachado</s> | ||
+ | *Botón enlace [[SPEESLASOPEDIA|interno]] (AB): Inserta un enlace dentro de la wiki. Se escribe usando <nowiki>[[</nowiki> al principio y <nowiki>]]</nowiki> término de la palabra. <nowiki>[[SPEESLASOPEDIA]]</nowiki> = [[SPEESLASOPEDIA]] | ||
+ | *Botón enlace [http://es.wikipedia.org externo] (Planeta): Inserta un enlace fuera de la wiki (Página web). Se escribe usando <nowiki></nowiki> término de la palabra. <nowiki>[http://www.ejemplo.com Título del enlace]</nowiki> = [http://www.ejemplo.com Título del enlace] | ||
+ | '''ATENCIÓN:''' En el enlace interno puedes poner opcionalmente <nowiki>[[Nombre personalizado|Enlace]]</nowiki>. | ||
+ | *Texto <small>pequeño</small> : Se escribe usando el comando <nowiki><small></nowiki> al principio y <nowiki></small></nowiki> al final. <nowiki><small>Texto pequeño</small></nowiki> = <small>Texto pequeño</small>. | ||
+ | *Texto <big>grande</big> : Se escribe usando el comando <nowiki><big></nowiki> al principio y <nowiki></big></nowiki> al final. <nowiki><big>Texto grande</big></nowiki> = <big>Texto grande</big>. | ||
+ | *Texto en <sup>superíndice</sup> : Se escribe usando el comando <nowiki><sup></nowiki> al principio y <nowiki></sup></nowiki> al final. Texto en <nowiki><sup>superíndice</sup></nowiki> = Texto en <sup>superíndice</sup>. | ||
+ | *Texto en <sub>subíndice</sub> : Se escribe usando el comando <nowiki><sub></nowiki> al principio y <nowiki></sub></nowiki> al final. Texto en <nowiki><sub>subíndice</sub></nowiki> = Texto en <sub>subíndice</sub>. | ||
+ | *Botón imagen (foto): Permite poner una imagen. Se escribe el comando <nowiki>[[Image:Ejemplo.jpg]]</nowiki>. Más ayuda en [[Help:Imágenes]] | ||
+ | *Botón enlace multimedia (trompeta): Permite poner un archivo multimedia. Se escribe el comando <nowiki>[[Media:Ejemplo.mp3]]</nowiki> o poner un enlace a una página con un archivo multimedia: <nowiki>www.ejemplo.com/archivo.mp3</nowiki> | ||
+ | *Botón fórmula matemática (Raíz cuadrada): Inserta una fórmula matemática. Se escribe usando el comando <nowiki><math>fórmula</math></nowiki>. <nowiki><math>1+1=2</math></nowiki> = <math>1+1=2</math>. | ||
+ | *Botón no wiki (W tachada): Ignora el formato wiki. Se escribe usando el comando <nowiki><nowiki></nowiki></nowiki>. | ||
+ | *Firma: Agrega una firma del usuario que la puso. Además de la fecha y la hora en que se colocó. Se escribe usando el comando <nowiki>--~~~~</nowiki>. | ||
+ | *Línea horizontal (Línea): Se crea una línea horizontal. Se usa con el comando <nowiki> | ||
+ | ---- | ||
+ | </nowiki> | ||
- | + | === Títulos y listas === | |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | == | + | ==== Títulos ==== |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | + | *Título: Código: == Título 1 == | |
- | * | + | *Subtítulo: Código: === Título 2 === |
+ | Cuantos más "=" se pongan, más bajo es el título. | ||
+ | ==== Listas ==== | ||
- | + | <nowiki>Códigos: *Una lista sin numerar | |
- | * | + | *Siguiente elemento |
+ | **Sublista 1 | ||
+ | **Sublista | ||
+ | *Continuación de la primera</nowiki> | ||
+ | |||
+ | *Una lista sin numerar | ||
+ | *Siguiente elemento | ||
+ | **Sublista 1 | ||
+ | **Sublista | ||
+ | *Continuación de la primera | ||
+ | |||
+ | <nowiki>Códigos: #Otra lista (numerada) | ||
+ | #*Sublista sin numerar | ||
+ | #Continuamos la numerada | ||
+ | ##Otra sublista esta vez numerada | ||
+ | ##Seguimos con la sublista numerada | ||
+ | #Continuamos la numerada principal</nowiki> | ||
+ | |||
+ | #Otra lista (numerada) | ||
+ | #*Sublista sin numerar | ||
+ | #Continuamos la numerada | ||
+ | ##Otra sublista esta vez numerada | ||
+ | ##Seguimos con la sublista numerada | ||
+ | #Continuamos la numerada principal |
Current revision as of 03:26, 7 September 2007
Contents |
Edición
Formato
Esta es la tableta de botones de la edición de páginas:
- Botón Negrita (B): Permite escribir un texto en negrita. Se escribe usando tres comillas simples al principio y término de la palabra. '''Texto en negrita''' = Texto en negrita
- Botón Cursiva (I): Permite escribir un texto en cursiva. Se escribe usando dos comillas simples al principio y término de la palabra. ''Texto en cursiva'' = Texto en cursiva
- Texto en Cursiva y Negrita: Se escribe usando cinco comillas simples al principio y término de la palabra. '''''Texto en cursiva y negrita''''' = Texto en cursiva y negrita
- Texto
tachado: Se escribe usando el comando <s> al principio y </s> al final. <s>Texto tachado</s> =Texto tachado - Botón enlace interno (AB): Inserta un enlace dentro de la wiki. Se escribe usando [[ al principio y ]] término de la palabra. [[SPEESLASOPEDIA]] = SPEESLASOPEDIA
- Botón enlace externo (Planeta): Inserta un enlace fuera de la wiki (Página web). Se escribe usando término de la palabra. [http://www.ejemplo.com Título del enlace] = Título del enlace
ATENCIÓN: En el enlace interno puedes poner opcionalmente [[Nombre personalizado|Enlace]].
- Texto pequeño : Se escribe usando el comando <small> al principio y </small> al final. <small>Texto pequeño</small> = Texto pequeño.
- Texto grande : Se escribe usando el comando <big> al principio y </big> al final. <big>Texto grande</big> = Texto grande.
- Texto en superíndice : Se escribe usando el comando <sup> al principio y </sup> al final. Texto en <sup>superíndice</sup> = Texto en superíndice.
- Texto en subíndice : Se escribe usando el comando <sub> al principio y </sub> al final. Texto en <sub>subíndice</sub> = Texto en subíndice.
- Botón imagen (foto): Permite poner una imagen. Se escribe el comando [[Image:Ejemplo.jpg]]. Más ayuda en Help:Imágenes
- Botón enlace multimedia (trompeta): Permite poner un archivo multimedia. Se escribe el comando [[Media:Ejemplo.mp3]] o poner un enlace a una página con un archivo multimedia: www.ejemplo.com/archivo.mp3
- Botón fórmula matemática (Raíz cuadrada): Inserta una fórmula matemática. Se escribe usando el comando <math>fórmula</math>. <math>1+1=2</math> = Failed to parse (Can't write to or create math temp directory): 1+1=2
.
- Botón no wiki (W tachada): Ignora el formato wiki. Se escribe usando el comando <nowiki></nowiki>.
- Firma: Agrega una firma del usuario que la puso. Además de la fecha y la hora en que se colocó. Se escribe usando el comando --~~~~.
- Línea horizontal (Línea): Se crea una línea horizontal. Se usa con el comando ----
Títulos y listas
Títulos
- Título: Código: == Título 1 ==
- Subtítulo: Código: === Título 2 ===
Cuantos más "=" se pongan, más bajo es el título.
Listas
Códigos: *Una lista sin numerar *Siguiente elemento **Sublista 1 **Sublista *Continuación de la primera
- Una lista sin numerar
- Siguiente elemento
- Sublista 1
- Sublista
- Continuación de la primera
Códigos: #Otra lista (numerada) #*Sublista sin numerar #Continuamos la numerada ##Otra sublista esta vez numerada ##Seguimos con la sublista numerada #Continuamos la numerada principal
- Otra lista (numerada)
- Sublista sin numerar
- Continuamos la numerada
- Otra sublista esta vez numerada
- Seguimos con la sublista numerada
- Continuamos la numerada principal