Sagunto:Community Portal
From Sagunto
(→Como crear y ordenar las categorías) |
|||
Line 1: | Line 1: | ||
- | == Como realizar una | + | == Como realizar una búsqueda == |
- | Se | + | Se pondrá la palabra deseada con la ortografÃa correcta, sobre todo hay que tener en cuenta los acentos ya que si no se escribe correctamente no saldrá ningún resultado. |
- | == Como crear un | + | == Como crear un artÃculo == |
- | Primero realizaremos una busqueda con la palabra deseada (siguiendo los pasos arriba mencionados). En el caso de que no aparezca se | + | Primero realizaremos una busqueda con la palabra deseada (siguiendo los pasos arriba mencionados). En el caso de que no aparezca se volverá a la Portada y se hará lo siguiente: |
- | #A la | + | #A la dirección '''<nowiki>http://editthis.info/sagunto/Main_Page</nowiki>''' se le eliminará la parte '''Main_Page''' |
- | #En su lugar se | + | #En su lugar se pondrá el tÃtulo del artÃculo con la ortografÃa correcta y sin comas (_) entre las palabras ya que será el tÃtulo del artÃculo. ''Ejemplo'': '''<nowiki>http://editthis.info/sagunto/Juan Chabret</nowiki>'''. |
- | #Como se | + | #Como se verá la wiki incluye automáticamente esas comas. ''Ejemplo'': '''<nowiki>http://editthis.info/sagunto/Juan_Chabret</nowiki>''' |
- | == Como crear una | + | == Como crear una página de fecha == |
- | Si se quiere crear un | + | Si se quiere crear un artÃculo y que lleve como tÃtulo una fecha solo habrá que poner el dÃa y el mes, no el año. |
- | * | + | *TÃtulo de fecha correcta: 21 de mayo |
- | * | + | *TÃtulo de fecha incorrecta: 21 de mayo de 1937 |
- | == Como crear una | + | == Como crear una página de Organización == |
- | El | + | El tÃtulo debe ser el nombre completo de la organización y solo se podran utilizar siglas si son muy conocidas: CNT, UGT, PCE.. etc |
- | *Ejemplo de mal | + | *Ejemplo de mal tÃtulo: Comité de Fábrica |
- | *Ejemplo de buen | + | *Ejemplo de buen tÃtulo: Comité de Control de la CSM |
- | == Como crear una ficha de | + | == Como crear una ficha de biografÃa == |
- | El | + | El tÃtulo de un artÃculo de biografÃa será el nombre completo de la persona. Un ejemplo del código de plantilla básica de ficha para un artÃculo de biografÃa es el siguiente: |
*'''Cargos directivos:''' | *'''Cargos directivos:''' | ||
- | **Vocal de Trabajo en el [[ | + | **Vocal de Trabajo en el [[Comité Revolucionario]] de Sagunto |
- | **Miembro del [[ | + | **Miembro del [[Comité Unificado del Puerto de Sagunto]] |
- | **Miembro del [[ | + | **Miembro del [[Comité de Defensa del Puerto de Sagunto]] |
**Concejal del [[Consejo Municipal]] | **Concejal del [[Consejo Municipal]] | ||
**Miembro de la Junta Directiva del [[PSOE]] | **Miembro de la Junta Directiva del [[PSOE]] | ||
*'''Lugar de Residencia:''' | *'''Lugar de Residencia:''' | ||
*'''Fecha de nacimiento:''' 1892 | *'''Fecha de nacimiento:''' 1892 | ||
- | *'''Fecha de | + | *'''Fecha de defunción:''' 8 de noviembre de 1939 (fusilado) |
*'''Estado Civil:''' casado | *'''Estado Civil:''' casado | ||
*'''Oficio:''' contramaestre | *'''Oficio:''' contramaestre | ||
Line 43: | Line 43: | ||
== Como rellenar una ficha de fecha == | == Como rellenar una ficha de fecha == | ||
- | Se busca el | + | Se busca el año en el que se quiera insertar el acontecimiento y se rellena como el ejemplo para el año 1936 del 29 de julio: |
*'''Matanza de milicianos saguntinos''' | *'''Matanza de milicianos saguntinos''' | ||
- | En La Puebla de Valverde (Teruel) son detenidos y fusilados por la Guardia Civil la | + | En La Puebla de Valverde (Teruel) son detenidos y fusilados por la Guardia Civil la mayorÃa de los voluntarios saguntinos encuadrados en la [[Columna Fernández Bujanda]], este hecho se le llamará [["los sucesos de La Puebla"]] |
- | '' | + | ''BibliografÃa:'' |
- | == Como poner la | + | == Como poner la bibliografÃa == |
- | Se recomienda poner debajo de cada | + | Se recomienda poner debajo de cada artÃculo la bibliografÃa utilizada para escribirla, la manera más clásica para será la siguiente: |
- | Nombre del autor, '' | + | Nombre del autor, ''TÃtulo del libro a artÃculo'', nombre de la revista, número de la revista, lugar de publicación, año, página |
- | == Como crear y ordenar las | + | == Como crear y ordenar las categorÃas == |
- | La | + | La categorÃas de los artÃculos son creadas por el administrador y son amplias para no sea necesario añadir subdivisiones. Las categorÃas son enlaces internos por lo que deben ser tratados como tales. |
- | Las | + | Las categorÃas se pueden ver en [[CategorÃas]] y dentro de cada categorÃa están las distintas páginas que la comprenden. |
- | Cada vez que se escriba o inicie un | + | Cada vez que se escriba o inicie un artÃculo este debe de tener su categorÃa al final de la página e incluida dentro del listado de su categorÃa correspondiente. Por ejemplo, si escribimos una artÃculo sobre el bombardeo del 22 de diciembre de 1937 la categorÃa establecida es [[CategorÃa:Bombardeos]] y como tal deberÃa incluirse en el listado de esa categorÃa. |
- | Para incluirlo ha que editar la | + | Para incluirlo ha que editar la página del listado de cada categorÃa incluyendo manualmente nuestro tÃtulo de página. |
== Efectos de texto == | == Efectos de texto == | ||
*'''negrita''' | *'''negrita''' | ||
- | Para el texto en negrita solo hay que seleccionar el texto y clicar en el icono '''B''' del menu de | + | Para el texto en negrita solo hay que seleccionar el texto y clicar en el icono '''B''' del menu de edición de la parte superior. |
*'''cursiva''' | *'''cursiva''' | ||
- | Para el texto en cursiva solo hay que seleccionar el texto y clicar en el icono ''I'' del menu de | + | Para el texto en cursiva solo hay que seleccionar el texto y clicar en el icono ''I'' del menu de edición de la parte superior. |
- | *''' | + | *'''TÃtulo dentro del texto''' |
- | Para los | + | Para los tÃtulos de segundo grado habrá que seleccionar el icono AB subrayado del menú de edición de la parte superior. |
- | Ejemplo: == | + | Ejemplo: == TÃtulo de tercer grado == |
*'''lista numerica''' | *'''lista numerica''' | ||
- | Para la lista numerica solo hay que incluir el | + | Para la lista numerica solo hay que incluir el sÃmbolo (#) al principio de cada lÃnea |
- | Si quieres realizar subdivisiones dentro de una lista numerica solo tienes que poner dos (##) en la | + | Si quieres realizar subdivisiones dentro de una lista numerica solo tienes que poner dos (##) en la lÃnea inferior |
- | a la de la | + | a la de la división principal |
Ejemplo: | Ejemplo: | ||
- | # | + | #División numerica principal |
- | ## | + | ##División numerica secundaria |
*'''lista con simbolos''' | *'''lista con simbolos''' | ||
- | Para la lista | + | Para la lista númerica solo hay que incluir el sÃmbolo asterisco (*) al principio de cada lÃnea |
- | Si quieres realizar subdivisiones dentro de una lista | + | Si quieres realizar subdivisiones dentro de una lista númerica solo tienes que poner dos (**) en la lÃnea inferior |
- | a la de la | + | a la de la división principal |
Ejemplo: | Ejemplo: | ||
- | * | + | *División numerica principal |
- | ** | + | **División numerica secundaria |
+ | |||
+ | == Como crear un enlace interno == | ||
+ | |||
+ | Para crea un enlace interno se señala el texto que se quiera crear y se clica sobre el botón que aparece Ab subrayado. | ||
+ | |||
+ | Para crear un enlace interno en que es diferente el texto del artÃculo y el tÃtulo del enlace habrá que hacer lo siguiente. Por ejemplo, el el texto aparece 21 y quiero crear el artÃculo 21 de julio, la sintaxis será la siguiente: <nowiki>[[TÃtulo del artÃculo a crear|texto en el artÃculo]]</nowiki> | ||
+ | |||
+ | '''Ejemplo''' | ||
+ | |||
+ | <nowiki>[[21 de julio|21]]</nowiki> | ||
+ | |||
+ | Y el resultado será | ||
+ | |||
+ | [[21 de julio|21]] |
Current revision as of 13:11, 27 November 2008
Como realizar una búsqueda
Se pondrá la palabra deseada con la ortografÃa correcta, sobre todo hay que tener en cuenta los acentos ya que si no se escribe correctamente no saldrá ningún resultado.
Como crear un artÃculo
Primero realizaremos una busqueda con la palabra deseada (siguiendo los pasos arriba mencionados). En el caso de que no aparezca se volverá a la Portada y se hará lo siguiente:
- A la dirección http://editthis.info/sagunto/Main_Page se le eliminará la parte Main_Page
- En su lugar se pondrá el tÃtulo del artÃculo con la ortografÃa correcta y sin comas (_) entre las palabras ya que será el tÃtulo del artÃculo. Ejemplo: http://editthis.info/sagunto/Juan Chabret.
- Como se verá la wiki incluye automáticamente esas comas. Ejemplo: http://editthis.info/sagunto/Juan_Chabret
Como crear una página de fecha
Si se quiere crear un artÃculo y que lleve como tÃtulo una fecha solo habrá que poner el dÃa y el mes, no el año.
- TÃtulo de fecha correcta: 21 de mayo
- TÃtulo de fecha incorrecta: 21 de mayo de 1937
Como crear una página de Organización
El tÃtulo debe ser el nombre completo de la organización y solo se podran utilizar siglas si son muy conocidas: CNT, UGT, PCE.. etc
- Ejemplo de mal tÃtulo: Comité de Fábrica
- Ejemplo de buen tÃtulo: Comité de Control de la CSM
Como crear una ficha de biografÃa
El tÃtulo de un artÃculo de biografÃa será el nombre completo de la persona. Un ejemplo del código de plantilla básica de ficha para un artÃculo de biografÃa es el siguiente:
- Cargos directivos:
- Vocal de Trabajo en el Comité Revolucionario de Sagunto
- Miembro del Comité Unificado del Puerto de Sagunto
- Miembro del Comité de Defensa del Puerto de Sagunto
- Concejal del Consejo Municipal
- Miembro de la Junta Directiva del PSOE
- Lugar de Residencia:
- Fecha de nacimiento: 1892
- Fecha de defunción: 8 de noviembre de 1939 (fusilado)
- Estado Civil: casado
- Oficio: contramaestre
Como rellenar una ficha de fecha
Se busca el año en el que se quiera insertar el acontecimiento y se rellena como el ejemplo para el año 1936 del 29 de julio:
- Matanza de milicianos saguntinos
En La Puebla de Valverde (Teruel) son detenidos y fusilados por la Guardia Civil la mayorÃa de los voluntarios saguntinos encuadrados en la Columna Fernández Bujanda, este hecho se le llamará "los sucesos de La Puebla"
BibliografÃa:
Como poner la bibliografÃa
Se recomienda poner debajo de cada artÃculo la bibliografÃa utilizada para escribirla, la manera más clásica para será la siguiente:
Nombre del autor, TÃtulo del libro a artÃculo, nombre de la revista, número de la revista, lugar de publicación, año, página
Como crear y ordenar las categorÃas
La categorÃas de los artÃculos son creadas por el administrador y son amplias para no sea necesario añadir subdivisiones. Las categorÃas son enlaces internos por lo que deben ser tratados como tales.
Las categorÃas se pueden ver en CategorÃas y dentro de cada categorÃa están las distintas páginas que la comprenden.
Cada vez que se escriba o inicie un artÃculo este debe de tener su categorÃa al final de la página e incluida dentro del listado de su categorÃa correspondiente. Por ejemplo, si escribimos una artÃculo sobre el bombardeo del 22 de diciembre de 1937 la categorÃa establecida es CategorÃa:Bombardeos y como tal deberÃa incluirse en el listado de esa categorÃa.
Para incluirlo ha que editar la página del listado de cada categorÃa incluyendo manualmente nuestro tÃtulo de página.
Efectos de texto
- negrita
Para el texto en negrita solo hay que seleccionar el texto y clicar en el icono B del menu de edición de la parte superior.
- cursiva
Para el texto en cursiva solo hay que seleccionar el texto y clicar en el icono I del menu de edición de la parte superior.
- TÃtulo dentro del texto
Para los tÃtulos de segundo grado habrá que seleccionar el icono AB subrayado del menú de edición de la parte superior.
Ejemplo: == TÃtulo de tercer grado ==
- lista numerica
Para la lista numerica solo hay que incluir el sÃmbolo (#) al principio de cada lÃnea
Si quieres realizar subdivisiones dentro de una lista numerica solo tienes que poner dos (##) en la lÃnea inferior a la de la división principal
Ejemplo:
- División numerica principal
- División numerica secundaria
- lista con simbolos
Para la lista númerica solo hay que incluir el sÃmbolo asterisco (*) al principio de cada lÃnea
Si quieres realizar subdivisiones dentro de una lista númerica solo tienes que poner dos (**) en la lÃnea inferior a la de la división principal
Ejemplo:
- División numerica principal
- División numerica secundaria
Como crear un enlace interno
Para crea un enlace interno se señala el texto que se quiera crear y se clica sobre el botón que aparece Ab subrayado.
Para crear un enlace interno en que es diferente el texto del artÃculo y el tÃtulo del enlace habrá que hacer lo siguiente. Por ejemplo, el el texto aparece 21 y quiero crear el artÃculo 21 de julio, la sintaxis será la siguiente: [[TÃtulo del artÃculo a crear|texto en el artÃculo]]
Ejemplo
[[21 de julio|21]]
Y el resultado será